NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El Departamento de Latín del IES Zorrilla se suma a la jornada contra la violencia de género que se celebra el día 25 de noviembre en el centro.
Nuestra solidaridad se muestra en la sensibilización de este tema a través de nuestras materias.
Es a través del latín y del propio legado de los romanos el punto de partida que hemos utilizado.
La coordinadora por la igualdad del centro y el departamento de orientación nos dieron unas actividades para motivar a nuestros alumnos y nosotros lo hemos llevado a la práctica aportando a este proyecto la actividad siguiente.
De forma colaborativa hemos preparado la traducción al latín de la emblemática canción La Puerta Violeta de la cantante Rozalén y lo hemos vinculado a un terrible acontecimiento que ocurrió a finales de la Monarquía de Roma, bajo el reinado de Tarquinio El Soberbio: "La violación de Lucrecia".
La violación de Lucrecia, Rubens, siglo XVI
Cuenta el historiador Tito Livio en
su obra Ab urbe condita que
este acto brutal supuso la desaparición de la Monarquía Romana: Sexto
Tarquinio, el hijo de Tarquinio el Soberbio, abusó de la mujer de su primo
Colatino, la bella y casta Lucrecia, tras una serie de discusiones, vino y apuestas indeseables. [Siglo VI
a. C]
La Puerta Violeta de la cantante Rozalén:
Versión bilingüe de La Puerta Violeta español-latín:

Una niña triste en el
espejo me mira prudente
y no quiere hablar.
Hay un monstruo gris en la cocina
que lo rompe todo
que no para de gritar.
Hay un monstruo gris en la cocina
que lo rompe todo
que no para de gritar.
Tristis puella in speculo
me videt prudens
et
illa dicere non vult
in
culina monstrum leucophaeum est
quod
totum frangit
Quod
semper vociferatur.
Tengo una mano en el cuello
que con sutileza me impide respirar,
una venda me tapa los ojos,
puedo oler el miedo y se acerca.
que con sutileza me impide respirar,
una venda me tapa los ojos,
puedo oler el miedo y se acerca.
In
meo collo unam manum habeo,
quae cum subtilitate
respirare me impedit,
una fascia meos oculos
occludit,
metum
olere possum et ad me appropinquat.
Tengo un nudo en las
cuerdas,
que ensucia mi voz al
cantar.
Tengo una culpa que me aprieta,
Tengo una culpa que me aprieta,
se posa en mis hombros y me
cuesta andar.
Habeo nodum in meis chordis
vocalibus
qui meam vocem turpat cum
ego cano.
Habeo culpam quae me
comprimit,
in
meis humeris residit et deambulare non possum.
Pero dibujé una puerta violeta en la pared
y al entrar me liberé,
como se despliega la vela de un barco.
Desperté en un prado verde muy lejos de aquí.
Corrí, grité, reí.
Sé lo que no quiero. Ahora estoy a salvo.
y al entrar me liberé,
como se despliega la vela de un barco.
Desperté en un prado verde muy lejos de aquí.
Corrí, grité, reí.
Sé lo que no quiero. Ahora estoy a salvo.
Sed
portam violaceam in muro delineavi
et cum ego intrarem me
liberavi,
sicut
navis velum pandit.
Ego
in viridi prato longissime hinc experrecta fui.
Cucurri, vociferata fui,
risi.
Ego scio quod non volo.Nunc ego salva sum.
Una flor que se marchita,
un árbol que no crece porque no es su lugar,
un castigo que se me impone,
un verso que me tacha y me anula.
un árbol que no crece porque no es su lugar,
un castigo que se me impone,
un verso que me tacha y me anula.
Flos qui languescit,
arbor quae non crescit quia
hic eius locus non est,
poena quae me imponit,
versus qui me notat et me
destruit.
Tengo todo el cuerpo encadenado,
las manos agrietadas,
mil arrugas en la piel,
las fantasmas hablan en la nuca,
se reabre la herida y me sangra.
las manos agrietadas,
mil arrugas en la piel,
las fantasmas hablan en la nuca,
se reabre la herida y me sangra.
Habeo
totum corpus catenatum,
meas
manus cum fissuris,
mille
rugas in mea pelle,
phantasmata in meo
occipitio dicunt,
vulnus
totiens aperit et sanguinem fundit.
Hay un jilguero en mi
garganta que vuela con fuerza.
Tengo la necesidad de girar la llave
Tengo la necesidad de girar la llave
y no mirar atrás.
Acalanthis
in meo gutture est quae fortiter volat.
Mihi
necessarium est clavem revertere
et
retro non videre.
Así que dibujé una puerta violeta en la
pared
y al entrar me liberé,
como se despliega la vela de un barco.
y al entrar me liberé,
como se despliega la vela de un barco.
Itaque portam violaceam in
muro delineavi
et cum ego intrarem me liberavi,
sicut
navis velum pandit.
Desperté en un prado verde
muy lejos de aquí.
Corrí, grité, reí.
Sé lo que no quiero.
Ahora estoy a salvo.
Sé lo que no quiero.
Ahora estoy a salvo.
Ego
in viridi prato longissime hinc experrecta fui.
Cucurri, vociferata fui,
risi.
Ego scio quod non volo,
Nunc ego salva sum.
Así que
dibujé una puerta violeta en la pared
y al entrar me liberé,
como se despliega la vela de un barco.
y al entrar me liberé,
como se despliega la vela de un barco.
Itaque portam violaceam in
muro delineavi
et cum ego intrarem me liberavi,
sicut
navis velum pandit.
Amanecí en un prado verde
muy lejos de aquí.
Corrí, grité, reí.
Sé lo que no quiero.
Ahora estoy a salvo.
Corrí, grité, reí.
Sé lo que no quiero.
Ahora estoy a salvo.
Ego
in viridi prato longissime hinc experrecta fui.
Cucurri, vociferata fui,
risi.
Ego scio quod non volo,
Nunc ego salva sum.
Departamento de Lenguas Clásicas
IES ZORRILLA